BUCÙ _ BUCÚ_01.png)
| INCI: | Barosma betulina | CAS: | 68650-46-4 | EINECS: | 283-474-3 |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
BUCÙBarosma betulina (Rutacee)
Origen: Sudáfrica
Originario del extremo sur del continente africano, el Bucú consiste en un pequeño arbusto fuertemente aromático que libera un olor similar al Grosellero europeo. Tiene dos tipos de hojas: rugosas y brillantes así como largos tallos con flores blancas de cinco pétalos. Crece de forma espontánea en toda Sudáfrica. Las hojas desecadas de la planta son exportadas a Europa y a América como remedio homeopático (debido a las propiedades diuréticas y antisépticas) y para realizar infusiones.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS El aceite esencial se obtiene mediante destilación por arrastre de vapor de las hojas desecadas. Se presenta como un líquido verdoso de color amarillo oscuro y potente perfume herbáceo de alcanfor, con matiz a menta. Se combina bien con los aceites esenciales de: Cedro, Lavanda, Limón, Mejorana, Menta y Tomillo rojo.
PROPIEDADES (tradiciones herbolarias populares)
Como remedio el Bucú se utiliza desde hace siglos como diurético.
El rarísimo aceite esencial de Bucú, relativamente atóxico, posee propiedades antisépticas, repelentes e insecticidas. Excelente para desodorizar la casa, la intensa nota liberada por el aceite, desde el punto de vista olfativo probablemente sea más "herbáceo" de lo que se puede advertir con las fosas nasales.
No se conocen propiedades aromaterapéuticas asociadas a este aceite esencial, el cual se utiliza comúnmente en farmacia y ocasionalmente también en perfumería.
|