SALVIA OFICINAL _ SALVIA OFICINAL_01.png)
| INCI: | Salvia officinalis | CAS: | 8022-56-8 | EINECS: | 282-025-9 | Aroma alimentario según Regl. CE 1334/2008 |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
SALVIA OFICINALSalvia officinalis (Lamiacee)
Origen: España
También llamada "Hierba sabia" es originaria de la región mediterránea. Se cultiva en todo el mundo, consiste en una planta herbácea matosa de hasta ochenta centímetros de altura, con tallo leñoso en la base, delicadas flores plateadas de forma ovalada y flores azul intenso o violeta.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS El aceite esencial se obtiene mediante destilación por arrastre de vapor de las hojas desecadas. Se presenta como un líquido amarillo claro, con característico perfume cálido, herbáceo y especiado, levemente a alcanfor. Se combina bien con los aceites esenciales de: Hisopo, Lavanda, Limón, Madera de rosa, Ravensara, Romero y con los aceites de cítricos.
PROPIEDADES (tradiciones herbolarias populares) Desde hace siglos la Salvia oficinal se utiliza en cocina como condimento.
El aceite esencial (eficaz antiséptico) puro es tóxico. Por lo tanto, no se utiliza con fines aromaterapéuticos.
Gracias a sus propiedades fijadoras se utiliza en cambio como componente de fragancia en detergentes, champús, jabones y perfumes (fragancias masculinas).
Además es un codiciado material de partida para obtener antioxidantes naturales.
|