ROMERO _ ROMERO_01.png)
| INCI: | Rosmarinus officinalis | CAS: | 8000-25-7 | EINECS: | 283-291-9 | Aroma alimentario según Regl. CE 1334/2008 |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
ROMERORosmarinus officinalis (Lamiacee)
Origen: España
También llamado "Rosmarino" es originario de la cuenca del Mediterráneo. Consiste en un arbusto matoso siempreverde, de hasta dos metros de alto, con hojas en forma de aguja verdes-plateadas y flores azules. Toda la planta es intensamente aromática.
Actualmente se cultiva en todo el mundo.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS El aceite esencial se obtiene mediante destilación por arrastre de vapor de las sumidades floridas frescas. Es un líquido incoloro o amarillento con potente perfume herbáceo fresco y matiz balsámico-leñoso que se combina bien con los aceites esenciales de: Albahaca, Canela, Cedro, Citronela, Elemi, Jara, Incienso, Lavanda, Menta piperita, Orégano, Petitgrain, Pino, Tomillo y con los aceites especiados.
PROPIEDADES (tradiciones herbolarias populares)
El Romero es una planta con las tradiciones de uso más antiguas y vastas: condimento en cocina, hierba para fumigaciones, material mágico así como remedio medicinal.
El aceite esencial de Romero posee indiscutidas propiedades analgésicas, antimicrobianas, antisépticas, cicatrizantes, parasiticidas y tonificantes.
Estimulante para el cuero cabelludo, es un remedio excelente para combatir el acné y la seborrea.
Este aceite esencial se utiliza ampliamente en cosmética, en la fabricación de jabones, detergentes y perfumes (especialmente colonias).
La industria alimenticia lo usa para obtener principios antioxidantes naturales.
|