PACHULÌ _ PACHULÍ_01.png)
| INCI: | Pogostemon cablin | CAS: | 8014-09-3 | EINECS: | 282-493-4 | Aroma alimentario según Regl. CE 1334/2008 |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
PACHULÌPogostemon cablin (Lamiacee)
Origen: Indonesia
Originario de Asia tropical (Indonesia y Filipinas) es ampliamente cultivado - además de las regiones de origen - en China, India, Tailandia y Malesia para producir el aceite y como antídoto contra la mordedura de serpientes venenosas.
Es una planta herbácea matosa de hasta un metro de altura, con tallo robusto, grandes hojas fragantes y flores blancas con matices púrpura reagrupadas en espigas.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS El aceite esencial se obtiene mediante destilación por arrastre de vapor de las hojas desecadas y fermentadas de la planta; se presenta como un líquido viscoso oscuro pardo anaranjado, de peculiar olor herbáceo-terroso, rico y dulzón. El perfume, que recuerda un poco al moho, se intensifica a medida que envejece. Se combina bien mezclado con la esencia de Benjuí así como con los aceites esenciales de: Agarwood, Abelmosco, Bergamota, Bucú, Canela, Cedro, Jara, Copaiba, Incienso, Mirra, Opoponaco, Ravensara, Salvia sclarea y Vetiver.
PROPIEDADES (tradiciones herbolarias populares)
El aceite esencial de Pachulí, conocido fungicida natural, presenta probadas propiedades antimicóticas, antisépticas, antiflogísticas y estimulantes además de ser un válido repelente contra insectos. Además es apreciado por las virtudes antidepresivas y afrodisíacas que se le atribuyen desde siglos pasados.
En Oriente aún hoy es costumbre tratar la seborrea del cuero cabelludo frotando con el aceite de Pachulí, gracias a la probada acción tricológicas que desarrolla. También es muy antiguo el uso de este producto como desodorante para prendas y ropa interior, considerado (con razón) un eficaz profiláctico.
Se utiliza en cosmética y en perfumería, como componente de fragancia y como fijador. Jabones y cosméticos de nota oriental a menudo llevan en su fórmula este aceite esencial.
También se utiliza ampliamente en la industria alimenticia, en la producción de bebidas alcohólicas y sin alcohol y como agente enmascarante.
|