_FLOR DE MIMOSA_01.png)
| INCI: | Perfume | Tipo di nota: | TENACE, FLOREAL, CÁLIDA |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
FLOR DE MIMOSAPerfume
Originaria de Tasmania, la Mimosa se ha naturalizado en África central y septentrional. En el siglo XIX se introdujo en Europa como planta ornamental, donde hoy crece espontáneamente.
Se trata de un gracioso árbol que alcanza los doce metros de altura y que tiene un follaje delicado de color verde plateado, corteza lisa y clara y racimos de fragantes flores en forma de esfera.
Existen numerosas variedades de Mimosa y casi de todas se extrae el tanino contenido en la corteza, un principio antibacteriano y antifúngico utilizado en farmacia.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS La esencia de Mimosa es una absoluta que se obtiene mediante destilación de la masa sólida, similar a la cera, extraída de las flores frescas mediante solvente. Se presenta como un líquido de color ámbar con perfume leñoso-floreal y matiz herbáceo. Se combina bien con los aceites esenciales de: Citronela, Lavanda, Melisa, Pachulí, Violeta, Ylang ylang, con los aceites de cítricos y con los aceites especiados.
PROPIEDADES
Su rareza y su bajo rendimiento hacen de la esencia de Mimosa una materia prima muy valiosa. Es completamente atóxica y presenta propiedades antisépticas y astringentes. Cumpliendo la función de estabilizador natural, en el pasado esta esencia se utilizaba ampliamente en jabonería.
Sin dudas es más conocido su uso en la perfumería de alta clase, especialmente en colonias floreales y orientales. En cualquier caso es un material muy costos y poco utilizable - puro - por el eventual consumidor final, puesto que la misma, además de caracterizarse por una consistencia viscosa semisólida, tiende también a volverse rancia en poco tiempo.
Por todo esto, elaborando la esencia natural hemos formulado nuestro aceite a base de Mimosa: una tenaz fragancia con nota cálida-floreal, la cual reproduce de manera verosímil (y mucho más que la absoluta pura) el evanescente perfume de las flores que florecen en las ramas de la planta al final del invierno.
Se utiliza en la composición de las notas orientales destinadas a la perfumería y a la cosmética y, esporádicamente, también en la jabonería (refinada).
|