HINOJO DULCE _ HINOJO DULCE_01.png)
| INCI: | Foeniculum vulgare | CAS: | 8006-84-6 | EINECS: | 282-892-3 | Aroma alimentario según Regl. CE 1334/2008 |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
HINOJO DULCEFoeniculum vulgare (Apiacee)
Origen: Hungría
Originario de la isla de Malta, hoy se cultiva sobre todo en Francia, Italia y Grecia. Es una planta herbácea de hasta dos metros de altura, con hojas laciniadas, flores amarillo oro y raíz fusiforme.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS El aceite esencial se obtiene previo prensado en frío de las semillas y se presenta como un líquido transparente, casi incoloro, de cálido aroma herbáceo de alcanfor y matiz anisado. Se combina bien mezclado con los aceites esenciales de: Eneldo, Geranio, Lavanda, Rosa y Sándalo.
PROPIEDADES (tradiciones herbolarias populares)
Además de ser apreciado como alimento, en Europa el Hinojo cuenta con una antigua fama herborística: era considerado fuente de fuerza, coraje y longevidad.
El aceite esencial de Hinojo dulce no es tóxico ni irritante; tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, depurativas, vermífugas y estimulantes. En el pasado se utilizaba este producto natural para tratar las llagas de la piel, problemas de encías y en el tratamiento de la piel grasa.
Se utiliza en farmacia (especialmente en preparados contra la tos) y como componente de fragancia en los perfumes que desodorizan jabones y cosméticos así como «agente enmascarante» en productos en aerosol como los insecticidas. La industria de las bebidas lo utiliza ampliamente en bebidas sin alcohol y en licores.
|