ENELDO _ ENELDO_01.png)
| INCI: | Anethum graveolens | CAS: | 8006-75-5 | EINECS: | 289-790-8 | Aroma alimentario según Regl. CE 1334/2008 |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
ENELDOAnethum graveolens (Apiacee)
Origen: Medio Oriente
Originario de la cuenca del Mediterráneo y del Mar Negro, hoy se cultiva en todo el mundo. También llamado "hinojo silvestre", consiste en una planta herbácea anual totalmente aromática de hasta un metro de altura, con tallo liso, hojas laciniadas y umbelas de flores amarillo claro. Crece principalmente en los montes.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS El aceite esencial se obtiene mediante destilación por arrastre de vapor de los frutos y semillas y se presenta como un líquido transparente, casi incoloro, de fuerte y fresco aroma herbáceo especiado, que se combina bien con los aceites esenciales de: Anís, Alcaravea, Elemi, Menta, Nuez moscada, Ravensara, con los aceites especiados y con los aceites de cítricos.
PROPIEDADES (tradiciones herbolarias populares)
En Europa el Eneldo, desde la antigüedad, se utilizaba como hierba medicinal (refrescante) y aromática (hierba condimentaria).
El aceite esencial de Eneldo, totalmente atóxico, en el pasado se utilizaba para aliviar problemas digestivos y para promover la producción de leche en las puérperas.
Hoy se utiliza como componente de fragancia en perfumes que desodorizan jabones y cosméticos, así como en la industria alimenticia (producción de bebidas alcohólicas y sin alcohol y condimentos).
Aunque cada vez más raramente, se lo utiliza también en algunos preparados farmacéuticos digestivos como por ejemplo la vieja "Agua de Eneldo".
|