CÁÑAMO _ CÁÑAMO_01.png)
| INCI: | Cannabacee | CAS: | 89958-21-4 | EINECS: | 289-644-3 | Aroma alimentario según Regl. CE 1334/2008 |
Ver la lista completa de productos de esta categoría
|
CÁÑAMOCannabacee (Cannabacee)
Origen: Italia
Conocida también como "Cáñamo industrial", es una especie originaria de las regiones del Himalaya cultivada desde hace milenios para obtener su preciada fibra textil. Actualmente, los mayores productores son China, Corea del Norte, Francia, Italia,Polonia, Rumanía y Hungría.
Se trata de una planta herbácea aromática con una altura de hasta cinco metros, de hojas palmeadas con puntas lanceoladas de bordes dentados-aserrados que llegan hasta diez centímetros de longitud; las flores, de color violáceo, se presentan en racimos (masculinas) y en espigas (femeninas).
Se utiliza ampliamente como estupefaciente y, en ámbito médico, como anestésico y analgésico.
EXTRACCIÓN AFINIDADES OLFATIVAS El aceite esencial se obtiene mediante previa destilación por arrastre de vapor de las hojas y las flores con un rendimiento muy exiguo: se obtiene un solo mililitro por kilogramo de vegetal fresco; se presenta como un líquido transparente color amarillo ocre de embriagante perfume "verde" herbáceo-fresco que recuerda al heno.
Se combina excelentemente con los aceites esenciales de: Abeto rojo, Angélica, Eneldo, Bucú, Manzanilla romana, Elemí, Enebro, Lavanda, Nuez moscada, Pimienta negra y Salvia sclarea.
Nota importante: Debido a que elcontenido de delta-9-tetrahidrocanabinol ("THC") presente en el aceite esencial de Cannabis sativa distribuido por nuestra empresa es inferior al 0,2% (como ha certificado el fabricante que determina dicho contenido para cada lote según el método indicado en el Anexo C del Reglamento CE N.°1177/2000) el mismo resulta conforme con los requisitos establecidos en la ley N.°2 del 2 de diciembre de 2016 y constituye, por ende, un producto absolutamente legal.
PROPIEDADES (tradiciones herbolarias populares) El aceite esencial de Cáñamo (que no se debe confundir con el banal aceite vegetal obtenido del prensado de las semillas de la planta) constituye un precioso destilado oficinal (entre los más eficaces) completamente atóxico y no irritante. Presenta propiedades analgésicas, ansiolíticas, antiinflamatorias además de blandamente narcóticas.
Utilizando un simple difusor se puede aprovechar su múltiple acción: favorece la liberación de endorfinas (las hormonas del placer), combate el insomnio y estimula el apetito.
Tratándose de una materia prima bastante costosa, que no se consigue fácilmente y que se encuentra en el mercado solo hace poco, en este momento tiene una aplicación industrial limitada. No obstante, los conocidos principios activos naturales contenidos en la misma encuentran cada vez mayor utilización en el sector médico.
El aceite esencial de Cáñamo constituye el principal componente de fragancia en jabones, perfumes y cosméticos artesanales temáticos. Además, se utiliza, de forma limitada, en la preparación de alimentos y bebidas bastante fuera de lo común.
|