Papeles aromáticos oficinales: productos de alta perfumería, incienso, aceites esencialesEn los albores de la moderna sociedad industrial, los PAPELES AROMÁTICOS OFICINALES – conocidos en el pasado como "Papeles medicinales" – representaban en Europa un auténtico remedio medicamentoso contra varias afecciones, así como el único tipo de producto en el comercio apto tanto para desodorar como para desinfectar los ambientes. Tiendas de campaña, hospitales, internados, viviendas húmedas, eran por ejemplo todos lugares con riesgo de epidemia: por este motivo se acostumbraba a desinfectarlos periódicamente mediante fumigaciones por combustión sin llama típica de estos papeles, los cuales también difundían un agradable perfume.
Naturalmente la producción de los Papeles medicinales era completamente artesanal y virtud casi exclusiva de boticarios especializados, los cuales contaban con fórmulas especiales para preparar diferentes papeles fumigantes: antiasmáticos, antirreumáticos, antisépticos, etc. Como tratamientos médico/terapéuticos específicos para los diferentes problemas de salud.
De los diferentes Papeles medicinales comercializados en los reinos de Europa entre el siglo XVI y mediados del siglo XX, probablemente en la actualidad continúen en el comercio sólo dos, casi seguramente los últimos de su historia, ambos del tipo desodorante/antiséptico, muy populares y con una larga tradición por detrás: el italiano "Carta d'Eritrea" (papel de Eritrea) con el francés "Papier d'Arménie" (papel de Armenia). |